
27 febrero 2025
El primer grupo italiano de software ofrece una cartera de aplicaciones única en el mercado por su
innovación tecnológica y su amplitud funcional, capaz de gestionar e integrar procesos productivos, administrativos, logísticos, energéticos y de mantenimiento, así como la gestión de los recursos humanos y la seguridad laboral.
Zucchetti
estará presente en
MECSPE
(feria internacional para la industria manufacturera), que se celebrará en
Bolonia del 5 al 7 de marzo de 2025
, con una propuesta de soluciones y servicios para la digitalización de las empresas que va mucho más allá de la gestión de procesos productivos: permite cubrir todas las necesidades de la cadena de suministro, desde la fabricación del producto, pasando por los aspectos organizativos y de gestión, hasta la entrega al cliente final. Esta oferta completa e integrada de aplicaciones se conoce como la
Zucchetti Digital Supply Chain
’.
En detalle, esta innovadora propuesta de valor incluye:
planificación y programación avanzada
(APS);
control y monitorización de la producción
(MES);
gestión de la fuerza laboral
(WFM);
gestión de procesos administrativos, contables, fiscales, de compras y ventas
(ERP);
gestión logística, de almacenes, patios y transportes
(WMS, YMS e TMS);
inteligencia artificial aplicada a la manufactura
;
análisis y monitorización del consumo energético
;
control de actividades técnico-mantenimiento y seguridad laboral
.
La Zucchetti Digital Supply Chain no se compone solo de soluciones, sino también de personas: competencias específicas y una gran experiencia, potenciadas por la lógica de grupo, donde la sinergia técnica y comercial permite a las empresas manufactureras (y de otros sectores) contar con Zucchetti como proveedor global único, incluso para quienes operan a nivel internacional.
Giorgio Mini
,
vicepresidente de Zucchetti
, destaca las fuertes inversiones realizadas para alcanzar este objetivo: “Como grupo, hemos actuado en dos frentes: por un lado, a nivel tecnológico, estructurando la oferta ‘Digital Supply Chain’ con soluciones en la nube, proporcionadas a través de nuestro data center; por otro lado, acompañando la solución ERP ‘horizontal’ con aplicaciones específicas para mercados verticales, para responder eficazmente a operadores de distintos sectores como automoción, alimentación y bebidas, moda, procesamiento del vidrio y vinicultura.”
Carlo Pasqualetto
,
fundador de AWMS
, pone el foco en la importancia de la gestión eficiente del personal a través de la tecnología: “Zucchetti, con la adquisición de AWMS, demuestra una vez más su capacidad de innovación: su oferta de Digital Supply Chain ahora integra también la gestión de la fuerza laboral. AWMS, con su planificación justa y centrada en las personas, es la clave para unir procesos y factor humano, haciendo realidad la visión de la Industria 5.0. Estamos orgullosos de formar parte de este proyecto innovador y de representar los valores del Grupo Zucchetti en MECSPE 2025.”
Alice Kirchner
,
directora comercial de Cybertec
, subraya el valor de la especialización en contextos productivos cada vez más dinámicos y complejos: “Liderar la transformación digital de la cadena de suministro significa ofrecer soluciones que no solo integren procesos, sino que permitan a las empresas ser más ágiles y competitivas.
La ‘Zucchetti Digital Supply Chain’ nace con este propósito: dar a las empresas el control total de la planificación, la producción y la logística, transformando los datos y la complejidad en decisiones estratégicas. Dentro de esta oferta, CyberPlan y OperaMES son soluciones clave para gestionar la producción, desde la previsión de la demanda hasta la planificación, ejecución y seguimiento. Gracias a estas tecnologías, las empresas pueden optimizar su capacidad productiva, reducir los tiempos de respuesta y mejorar la eficiencia operativa. Esto se traduce en una fábrica completamente digitalizada y controlada, con una cadena de suministro más resiliente, plazos de entrega más fiables y una gestión de recursos optimizada para afrontar con confianza los desafíos de un mercado cada vez más exigente.”
David Moscato
,
CEO de Moxoff
, resalta la importante aportación que puede ofrecer la inteligencia artificial al sistema productivo: “La oferta de Moxoff para el sector manufacturero y la cadena de suministro, fruto de quince años de experiencia en inteligencia artificial, tiene un objetivo claro: hacer que los procesos productivos sean más eficientes y de alto rendimiento.
Gracias a ‘Tide’, nuestro acelerador de adopción de tecnologías IA, acompañamos a las empresas en la integración e implementación de soluciones personalizadas, apoyándolas en cada etapa del proceso.
Este enfoque garantiza un impacto tangible y medible en su negocio, con plazos definidos, permitiendo optimizar los procesos y mejorar la competitividad, transformando la innovación en valor real.”
